Preocupación por el estudio TIMSS y alerta de la brecha entre Comunidades Autónomas

ANPE muestra su preocupación por los resultados de España en la última edición del estudio TIMSS que mide el desempeño en ciencias y matemáticas del alumnado de cuarto de primaria de 59 países. El sindicato tilda de negativos los datos publicados, que sitúan a nuestro país en el puesto 28 de los 32 países de la OCDE y la UE participantes en la prueba, y llama la atención sobre las diferencias, existentes entre las diferentes comunidades autónomas españolas.

ANPE considera “insostenible” la creciente brecha académica entre comunidades autónomas puesta de manifiesto por el último estudio TIMSS y, en general, por los sucesivos informes internacionales. En este sentido, para ANPE la enseñanza pública debe ser el eje vertebrador de la educación en todo el país y pide a los responsables políticos que construyan entre todos, respetando la autonomía de cada territorio, un sistema educativo más justo y cohesionado en el que las cuestiones esenciales se regulen de forma común y se eviten desigualdades.

Acceso Afiliados

¿Contraseña perdida?

Para cualquier incidencia con el inicio de sesión contacta con nosotros en incidencias@marpadal.com