ANPE sigue avanzando en la mejora de las condiciones laborales del profesorado de enseñanza pública. Actualmente, nos encontramos en el proceso de calendarización de las medidas del segundo bloque del Acuerdo de Mejoras firmado junto a UGT, que se extenderá hasta el curso 2027/28.
Desde el inicio del curso, ANPE ha mantenido varias reuniones clave para dar continuidad al Acuerdo de Mejoras. La más reciente, en la que participaron el presidente y la vicepresidenta de ANPE Castilla-La Mancha, Martín Navarro y Marta Nuño, junto al vicepresidente del gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Educación, Amador Pastor, ha sido determinante para evaluar el cumplimiento del primer bloque, y calendarizar las medidas que se incorporarán en el segundo. En este encuentro, se reafirmó el compromiso con la implementación progresiva de las mejoras acordadas, garantizando su viabilidad y aplicación dentro del periodo establecido para el segundo bloque.
El primer bloque, vigente hasta el curso 2024/25, se ha cumplido en su totalidad, incluyendo la reducción del horario lectivo, la rebaja de ratios en Infantil y Bachillerato, la no caducidad de la nota desde 2010, adjudicaciones “a la carta”, la mejora de la conciliación laboral o el reconocimiento del cobro del verano para docentes interinos, entre otras. Ahora, el segundo bloque se perfila como una continuación de estos avances y una oportunidad para seguir dignificando la labor docente.
Entre las medidas que se implementarán destacan:
- Reducción progresiva del horario lectivo: 23 horas en Infantil y Primaria en 2025/26, y 18 horas en Enseñanzas Medias en 2026/27.
- Reducción de ratios en Primaria y estudio de la aplicación en Secundaria.
- Oposiciones anuales hasta 2028, garantizando estabilidad y consolidación del profesorado.
- Mejoras para docentes mayores de 55 años.
- Reconocimiento de las vacaciones devengadas en sustituciones como tiempo de servicio, en respuesta a la petición de ANPE.
- La no obligatoriedad de presentarse a la oposición para mantenerse en la lista ordinaria de interinos.
- Dotación de apoyos en Infantil y refuerzo de profesionales de inclusión educativa.
- Aplicación progresiva del cómputo doble por ACNEE.
- Ampliación de días moscosos asociados a la experiencia («canosos») Ante la propuesta de la administración de que se aplique a mayores de 55 años, ANPE ha pedido que se vincule a la antigüedad docente.
- Seguir reduciendo burocracia y mejorar la conciliación laboral.
ANPE se muestra satisfecho con los avances logrados y seguirá trabajando para garantizar que estas mejoras se cumplan según el calendario previsto. La enseñanza pública y su profesorado merecen el compromiso firme de la administración y la garantía de que cada avance se traduzca en una mejora real en las aulas.