Tribunales y Sedes Oposiciones 2025

Acceso, ordenación y distribución de opositores/as en las diferentes sedes de actuación. Concurso-oposición EEMM 2025

 

Para conocer la composición de los tribunales debes ver el Anexo I y para conocer tu tribunal como opositor debes buscarlo en el anexo III de la Resolución de Composición de Tribunales siguientes:

Resolución Turno Libre y Adquisición.  

Resolución Turno por Discapacidad.

Los tribunales número 1 son el mismo para turno libre y turno de discapacidad y procedimiento de acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (acceso a cuerpo incluido en grupo de clasificación superior) y en el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.

 

Información relacionada para composición de tribunales

Orden de 07/05/2010, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el funcionamiento y actuación de los órganos de selección

Dirección de sedes de Oposiciones por Especialidad Oposiciones 2025 EEMM

ALBACETE

  • Economía (Tribunales 1 al 5)
    • IES Leonardo Da Vinci (C/Paz, s/n)
  • Biología y Geología (Tribunales 1 al 9)
    • IES Alto de los Molinos: del 1 al 3 (C/Arado nº 53)
    • IES Tomás Navarro Tomás: del 4 al 6 (Avda. de España nº 40)
    • IES Diego de Siloé: del 7 al 9 (C/Méjico nº 44)
  • Matemáticas (Tribunales 1 al 12)
    • IES Andrés de Vandelvira: del 1 al 5 (Avda. Cronista Mateo y Sotos nº 3)
    • IES Universidad Laboral: del 6 al 9 (Avda. La Mancha, s/n)
    • IES Don Bosco: del 10 al 12 (Paseo de la Cuba, nº 43)
  • Proc. Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (Tribunales 1 al 3)
    • IES Al-Basit (Avda. España nº 42)
  • Mecanizado y Mant. de Máquinas (Tribunal 1)
    • IES Don Bosco (Paseo de la Cuba nº43)

CIUDAD REAL

  • Orientación (Tribunales 1 al 8)
    • IES Santa Mª de Alarcos (Ronda de Granada nº 2)
  • Administración de Empresas (Tribunales 1 al 4)
    • IES Maestre de Calatrava (Paseo de la Universidad nº 1)
  • Educación Física (Tribunales 1 al 9)
    • IES Hernán Pérez del Pulgar (C/Gregorio Marañón nº 2)
  • Formación y Orientación Laboral (Tribunales 1 al 6)
    • IES Maestro Juan de Ávila (Ronda Calatrava nº 1)
  • Sist. y Aplicaciones Informáticas (Tribunales 1 al 3)
    • IES Maestro Juan de Ávila (Ronda Calatrava nº 1)

CUENCA

  • Física y Química (Tribunales 1 al 9)

IES Fernando Zobel: del 1 al 5 (C/ de la Fuensanta s/n)

IES Lorenzo Hervás y Panduro: del 6 al 9 (C/ de la Fuensanta s/n)

  • Dibujo (Tribunales 1 al 7)

IES Alfonso VIII: del 1 al 4 (C/ Lope de Vega nº 1)

IES San José: del 5 al 7 (C/ Juan Martino, s/n)

  • Instalaciones Electrotécnicas (Tribunales 1 y 2)

Centro Integrado de FP (CIFP) Nº 1 (C/ Fuensanta nº 3)

  • Procesos Comerciales (Tribunales 1 al 3)

IES Alfonso VIII: del 1 al 4 (C/ Lope de Vega nº 1)

GUADALAJARA

  • Filosofía (Tribunales 1 a 4)IES Luis de Lucena (C/ Francisco Aritio nº 93)
  • Latín (Tribunales 1 y 2)IES Luis de Lucena (C/ Francisco Aritio nº 93)
  • Lengua y Literatura (Tribunales 1 a 11)IES Brianda de Mendoza (C/ Hermanos Fernández Galiano nº 6)
  • Procesos Gestión Administrativa (Tribunales 1 a 5)IES José Luís Sampedro (Ctra. de Zaragoza, nº 18)

TOLEDO

  • Geografía e Historia (Tribunales 1 a 16)
    • IES Universidad Laboral: del 1 al 10 (Avda. Europa nº 28)
    • IES El Greco: del 11 al 16 (Paseo de San Eugenio nº 23)
  • Francés (Tribunales 1 al 3)
    • IES Alfonso X El Sabio: (C/ Valdehuesa, nº 6)
  • Inglés (Tribunales 1 al 13)
    • IES Carlos III: del 1 al 9 (Avda. de Francia nº 5)
    • IES María Pacheco: del 10 al 13 (Avda. de Barber nº 4)
  • Informática (Tribunales 1 al 3)
    • IES Azarquiel: (Paseo de San Eugenio, nº 21)
  • Mant. de Vehículos (Tribunales 1 y 2)
    • Centro Integrado de FP (CIFP) nº1: (C/ Valdemarías, 19 B)

ACLARACIONES

Para todas las especialidades convocadas, la presentación y llamamiento tendrá lugar

El día 21 de junio, desde las 09:00 horas y hasta las 10:00 horas.

Los aspirantes deberán acudir provistos de documento oficial acreditativo de su identidad (DNI, pasaporte o permiso de conducción). Los aspirantes podrán acceder al lugar de realización de las pruebas desde las 9:00 horas (y hasta las 10:00 horas) y se dirigirán al aula que tengan asignada.

Para todas las especialidades convocadas, excepto para las especialidades de mecanizado y mantenimiento de máquinas y de procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico, la parte A (prueba práctica) de la primera prueba de la fase de oposición se iniciará a partir de las 10:00 horas del día 21 de junio y, una vez finalizada, a continuación, se realizará la parte B (desarrollo de un tema) de la primera prueba.

En las especialidades de mecanizado y mantenimiento de máquinas y de procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico, una vez realizados la presentación y llamamiento (al que deberán acudir todos los aspirantes y que tendrá lugar de 9:00 a 10.00 horas del día 21 de junio), a partir de las 10:00 horas se realizará la parte B (desarrollo de un tema) de la primera prueba. En estas especialidades el ejercicio práctico (parte A de la primera prueba) se realizará en la fecha en que los aspirantes, por su orden de actuación, sean citados por los correspondientes tribunales en los días sucesivos.

La programación didáctica será entregada por los aspirantes que superen la primera prueba de la fase de oposición al tribunal que les corresponda (al que están asignados como opositores), el mismo día en que sean citados para su defensa por dicho tribunal

Las comisiones de Selección estarán compuestas, de acuerdo con lo previsto en el número 23 de la citada resolución de convocatoria, por los presidentes de los tribunales de la especialidad y vocales necesarios hasta completarlas, en la forma que se determina en el anexo IV de esta resolución

En el procedimiento de acceso al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (acceso a cuerpo incluido en grupo de clasificación superior) y en el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional, los aspirantes deberán acudir a la presentación y llamamiento el día 21 de junio de 9:00 a 10:00 horas. Todos los aspirantes de estos procedimientos se asignarán al tribunal número 1 de la correspondiente especialidad. Para la realización de la prueba correspondiente a estos procedimientos, los aspirantes serán citados por el tribunal quien fijará fecha y hora para su desarrollo, pudiendo ser citados para la realización de la mencionada prueba el mismo día 21 de junio. En todo caso el tribunal deberá realizar los llamamientos con la antelación suficiente (al menos dos días hábiles antes del día señalado para hacer la prueba).

DIETAS 2025 y CRITERIOS PARA CÁLCULO 

 Tipo de Dieta y cuantía

Alojamiento y Desayuno 64,73 €

Manutención 40,68 €

Dieta entera 105,39 €

Indemnización por utilización de vehículos particulares.

Tipo de vehículo Cuantía

Turismos 0,26 € / kilómetro

Motocicletas 0,11 € / kilómetro

Asistencias por participación en Tribunales y Comisiones de Selección.

Categoría del órgano de selección                                        Cuantía

Primera:  Presidente y Secretario/a:       70,09 €                Vocales: 45,58 €

 

Criterios para el cálculo de dietas por locomoción, manutención y alojamiento.

1. A los efectos de percibir las dietas previstas por la participación en los procesos selectivos se tendrá como referencia la localidad de residencia de los integrantes de los órganos de selección.
2. Para el cálculo de las dietas por locomoción se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

a) Se abonarán dietas por locomoción a los miembros de los tribunales cuya localidad de residencia sea distinta a la que tenga fijada como sede el tribunal.

b) Se abonarán dietas diarias por locomoción cuando la distancia entre las localidades de residencia y del tribunal sea igual o inferior a 60 km.

c) En los casos en que la distancia entre las localidades de residencia y del tribunal sea superior a 60 km e igual o inferior a 150 km, el funcionario podrá optar, bien por trasladarse diariamente desde su localidad de residencia a la sede del tribunal, percibiendo dietas por locomoción, o bien por pernoctar en la localidad donde tenga su sede el tribunal, percibiendo las dietas por manutención y alojamiento previstas en los apartados siguientes.

d) En los casos en que la distancia entre las localidades de residencia y del tribunal sea superior a 150 km, el funcionario podrá pernoctar en la localidad donde tenga su sede el tribunal  percibiendo las dietas por manutención y alojamiento previstas en los apartados siguientes. En caso contrario, sólo se abonarán dietas por locomoción hasta el límite de 150 km.

e) Cuando el funcionario pernocte en la localidad donde tenga su sede el tribunal tendrá derecho a percibir las dietas por locomoción correspondientes tanto al día anterior al primero que tenga fijado de actuación el tribunal, como al último de actuación en la semana de que se trate.

Para el cálculo de las dietas por manutención se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

a) Los integrantes de los tribunales cuya localidad de residencia coincida con la sede del tribunal percibirán el 50 % de manutención sólo en los casos en que se fijen sesiones de tarde.

b) Cuando los miembros de los tribunales no residan en la localidad del tribunal percibirán el 100% de manutención durante los días de la semana de actuación del mismo, salvo el último día de actuación y el inmediatamente anterior al primero que tenga fijado de actuación el tribunal, en los que sólo percibirán el 50%, siempre que su localidad de residencia se encuentre a una distancia superior a 150 km de la que tenga fijada como sede el tribunal correspondiente o a una distancia superior a 60 km e inferior a 150 km y hayan optado por pernoctar en la localidad donde tenga su sede el tribunal.

Para el cálculo de las dietas por alojamiento se tendrá en cuenta el siguiente criterio:

a) Únicamente los miembros de los tribunales que no residan en la localidad del tribunal percibirán dietas por alojamiento durante los días de actuación del mismo, salvo el último día en el que no percibirán dietas de esta naturaleza, igualmente percibirán dietas por alojamiento correspondientes al día anterior al primero de actuación que haya fijado
el tribunal, siempre que se trate de integrantes de los órganos de selección que residan a más de 150 km de la sede del tribunal y aquéllos cuya localidad de residencia se encuentre a una distancia superior a 60 km e inferior a 150 km y hayan optado por pernoctar en la localidad donde tenga su sede el tribunal.

. Todas aquellas peticiones basadas en causas excepcionales y no previstas en los apartados anteriores deberán dirigirse a la Dirección General de Personal Docente

Ver fichero DOCM Orden de 07/05/2010, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula el funcionamiento y actuación de los órganos de selección. Orden que regula composición de tribunales, sustitución de miembros, funciones, dietas..

Ver fichero DOCM con cuantías de dietas 2025: Pinchar aquí.

SORTEO LETRA DE TRIBUNALES:

Sorteo numérico para establecer los apellidos y el nombre, a partir de los cuales se nombrará a los vocales de los tribunales: MENDEZ TEJEDA, F.D (n° 3730)


 

 

Causas de exención de formar parte de los tribunales de oposición de EEMM

 

La participación en los órganos de selección tiene carácter obligatorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.3 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.

El plazo de presentación de las solicitudes de exención será desde el día 31/01/2025 hasta el día 19/02/2025 (ambos incluidos).

En la Resolución 23/01/2025, de la Consejería de Educación y Cultura y Deportes, se regula en su Art.  26.3. Supuestos de exención de la obligación de formar parte de los órganos de selección, se establece que, quienes encontrándose en alguno de estos supuestos deseen quedar exentos de formar parte de los órganos de selección en el presente proceso selectivo, deberán solicitarlo mediante escrito dirigido al Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Supuestos de exención:

a) Quienes hubieran sido designados y hubieran actuado forzosamente como miembros de los órganos de selección en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional convocado por Resolución de 30/11/2022 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes (DOCM nº 236, de 12/12/2022).
b) Aquellos funcionarios y funcionarias cuya jubilación voluntaria o forzosa se produzca en el año en que se realiza la presente convocatoria.
c) Quienes estén desempeñando el cargo de director o directora.
d) Las funcionarias que a la fecha del nombramiento de los órganos de selección se encuentren al menos en su quinto mes de gestación.
e) En el caso de familias con hijos menores de tres años, podrá quedar exento uno de los dos progenitores cuando ambos hayan sido designados miembros de los órganos de selección, o el progenitor de que se trate en el caso de familias monoparentales.
f) Quienes sean miembros electos de una corporación local y no tengan dedicación exclusiva.
g) Quienes tengan concedida una reducción de jornada por guarda legal hasta el 31 de julio del año en que se realiza la presente convocatoria.
h) Quienes acrediten la condición de juez de paz titular

No se aceptarán solicitudes de exención que se presenten fuera del plazo señalado anteriormente.
Quienes encontrándose en alguno de estos supuestos deseen quedar exentos de formar parte de los órganos de selección en el presente proceso selectivo, deberán solicitarlo mediante escrito dirigido al Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, aportando la documentación acreditativa de la situación en que fundamenten su solicitud de exención. El plazo de presentación de las solicitudes de exención será desde el día 31/01/2025 hasta el día 19/02/2025 (ambos incluidos).
La solicitud de exención podrá presentarse en cualquiera de las oficinas y registros a que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Quienes pudieran encontrarse en las situaciones previstas en las letras d) y e) señaladas anteriormente deberán, si desean quedar exentos, pedir la exención en idéntico plazo en previsión de que quede acreditada en su momento la causa de exención, en cuyo caso serán eximidos. Quienes aleguen el hecho de su jubilación como causa de exención, deberán acreditar haber solicitado la jubilación, cuyos efectos habrán de producirse dentro del año en que se realiza la presente convocatoria.
Otra posibilidad de exención es por Causas médicas. 
26.4 Exención de la obligación de formar parte de los órganos de selección basada en razones médicas. Las solicitudes de exención basadas en causas  médicas que afecten al propio solicitante solamente serán aceptadas si son informadas favorablemente por la Inspección Médica de la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
También existe posibilidad de Abstención según apartado 27.1.
-Como preparador de oposiciones-
Los miembros de los órganos de selección deberán abstenerse de intervenir, notificándolo con carácter inmediato a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y al presidente del respectivo órgano de selección, con la debida justificación documental, cuando concurra en ellos alguno de los motivos de abstención previstos en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, o si hubiesen realizado tareas de preparación de aspirantes a pruebas selectivas para el mismo cuerpo y especialidad en los cinco años anteriores a la publicación de esta convocatoria. La participación como aspirante en el proceso de adquisición de nuevas especialidades, es compatible con la designación como miembro de órgano de selección, al pretenderse la adquisición de una especialidad distinta de la que corresponde al órgano de selección para el que el interesado haya sido designado. Asimismo, la participación como aspirante en el proceso de acceso a cuerpo incluido en grupo de clasificación superior también es compatible con la designación como miembro de órgano de selección del Cuerpo desde el cual se pretende el acceso (Cuerpo de pertenencia del interesado). Los presidentes de los órganos de selección solicitarán de los miembros de los respectivos órganos de selección, en el acto de constitución de los mismos, declaración expresa de no hallarse incursos en ninguna de las causas de abstención previstas. Los integrantes de órganos de selección en los que concurra alguna causa de abstención lo pondrán en conocimiento del presidente del órgano, el cual lo notificará inmediatamente a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes que resolverá lo procedente. La no abstención en los casos en los que proceda dará lugar a responsabilidad.

 

Fecha  inicio de las pruebas: 21 de junio 

Localidades donde se celebrarán las pruebas:

  • Albacete: Matemáticas; Economía; Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas; Biología y Geología; Procedimientos de Diagnóstico Clínico.
  • Ciudad Real: Sistemas y Aplicaciones Informáticas; Educación Física; Orientación Educativa; FOL; Administración de Empresas.
  • Cuenca: Física y Química; Procesos Comerciales; Instalaciones Electrotécnicas; Dibujo.
  • Guadalajara: Filosofía; Latín; Lengua Castellana; Procesos de Gestión Administrativa.
  • Toledo: Francés; Geografía e Historia; Inglés; Informática; Mantenimiento de Vehículos.

 

  • Criterios selección de tribunales:

Los criterios que sigue para la selección de tribunales es:

  1. Prioriza por centro de servicio, en relación con la provincia de gestión de especialidad.
  2. Después, por centro de destino definitivo de la especialidad;
  3. Los que ingresaron por la especialidad;
  4. Los que tienen la especialidad.
  • Opositores por tribunal

Como novedad, van a reducir al mínimo el número de aspirantes, con intención de que terminen las actuaciones el día 20 de julio. No más de 100 solicitudes, o incluso menos, por tribunal. Aquellas que tenga prueba práctica individual

 

Criterios de actuación y calificación. Concurso-oposición de Enseñanzas Medias 2025



Acceso, ordenación y distribución de opositores/as en las diferentes sedes de actuación. Concurso-oposición EEMM 2025

 

Acceso Afiliados

¿Contraseña perdida?

Para cualquier incidencia con el inicio de sesión contacta con nosotros en incidencias@marpadal.com